Guía de retorno al trabajo luego de la vacuna contra el COVID-19 – Cotiza Aquí

Guía de retorno al trabajo luego de la vacuna contra el COVID-19 – Cotiza Aquí

La influenza del COVID – 19 afecto tanto a nivel laboral como a nivel personal. Es por eso que es prioridad tener una buena seguridad y salud laboral en nuestro centro de trabajo. Es fundamental proteger a los trabajadores y sus hogares con el fin de la productividad y actividad continua dentro de la empresa.
guia-de-retorno-de-la-vacuna-medvida-salud
En este articulo te enseñaremos como realizar una funcional reincorporación laboral después del proceso de vacunación contra el coronavirus según el plan de retorno post COVID -19

¿Cuáles son las medidas de bioseguridad contra el COVID-19?

1. Establecer un plan de retorno laboral.
2. Decidir el regreso de trabajadores.
3. Promover medidas de higiene personal.
4. Adoptar medidas de limpieza y desinfección de locales.
Proveer equipos de desinfección personal y velar por su uso efectivo.
5. Vigilar la salud de los trabajadores.
6. Considerar los riesgos psicosociales post covid-19.
7. Realizar un plan de emergencia y evacuación.
8. Actualizar los planes de emergencia y evacuación.
9. Monitorear de cerca las medidas de prevención y control.

Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo

El empleador debe desarrollar la implementación del Sistema de Gestión de SST, con la participación de los trabajadores y sus representantes para: Cumplir la disposición de normativas en materia de seguridad y salud según el Ministerio de Salud.
plan-de-seguridad-salud-en-el-trabajo-medvida-salud

Importancia de la vacuna en los trabajadores

Es factor clave que todos los trabajadores de la empresa estén vacunados para así poder disminuir el contagio del COVID-19. Pero sobre todo es para proteger a los colaboradores de este virus tan mortal y contagioso. Especialmente, si estos trabajadores padecen de enfermedades patológicas crónicas. De esta forma se busca prevenir que lleguen a un punto crítico en su salud e incluso provocar el fallecimiento.

Exámenes Médicos Ocupacionales: ¿Cuál es su importancia dentro de la reincorporación laboral?

Cabe destacar que antes de la pandemia y la situación de emergencia, los exámenes médicos ocupacionales no eran obligatorios para el empleador. Sin embargo, gracias al retorno laboral y vacunación, estos exámenes retoman su constancia, pero de manera obligatoria para el cuidado anual de salud de los colaboradores. Esto se realiza mediante el plan de retorno post covid-19. Es importante agregar, que es vital tener un respaldo de un centro médico o entidad de salud, para la toma de estos exámenes médicos ocupacionales, o si no ir capacitando a sus colaboradores en la necesidad de realizarse un proceso laboral transparente, seguro y confiable con el fin del bienestar de ellos y de sus familias.

Conoce los nuevos lineamientos del gobierno para el retorno laboral

El gobierno dictaminó unos lineamientos para el retorno progresivo al trabajo presencial en las entidades del sector agricultura y riesgo. La finalidad de este lineamiento es el siguiente: “Preservar la salud y las condiciones idóneas de bioseguridad de quienes ejercen actividad en el Ministerio de Agricultura y Riego, sus Unidades Ejecutoras, Programas, Proyectos Especiales y Organismos Públicos Adscritos, en el desempeño de sus funciones, estableciendo las medidas de prevención, protección, así como el mantenimiento y salubridad de los ambientes en las diversas sedes institucionales para evitar la propagación del COVID-19”.

¿Quieres conocer más de nosotros?

Separa tu cita aquí

📞 (Llamadas): (01) 748-1577

Deja un comentario