Clinica Ocupacional en Perú

Bienvenido a nuestro blog

¡AHORRA TIEMPO Y DINERO!

Todo en un mismo lugar: ACCEDE a atención en clínicas según la residencia de tus colaboradores para MINIMIZAR TIEMPOS improductivos, AHORRAR dinero tanto para ti como para tus trabajadores, y obtener resultados SEGUROS y CONFIABLES

¿Qué es seguridad ocupacional y salud en el trabajo? – Cotiza Aquí

Muchos han escuchado acerca de la Seguridad y Salud en el trabajo, sin embargo, son pocas las empresas que se interesan y lo ponen en práctica. Esto es debido porque desconocen el grado de importancia que tiene la SST en el aspecto legal ya que incluso puede llevar a que tu organización sea sancionada. Por eso, hoy te explicamos brevemente qué es y su importancia para el mundo empresarial.

¿Qué es la seguridad ocupacional y salud en el trabajo?

Muchas veces nos hemos preguntado ¿qué es la seguridad y la salud laboral?, este concepto hace referencia a un sistema que está enfocado en la prevención de riesgos en el trabajo. La SST consiste en el desarrollo y ejecución de medidas para evitar los accidentes en el trabajo o enfermedades adquiridas en el trabajo.

Estas medidas son propuestas por un profesional especialista que ayudará a garantizar el seguimiento de todos los factores de riesgo detectados que ocasionan patologías y accidentes laborales en cada labor desarrollada dentro de la organización.

Una vez registrado ello, se buscará elaborar una estrategia para la prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales y será llevado a diversos escritos y registros obligatorios en el aspecto legal.

Lejos de ser un conjunto de medidas aplicables, el SST no sería posible sin la participación activa de todos los colaboradores y la alta dirección. Ya que su apoyo es fundamental en el proceso de diagnóstico, planteamiento, aplicación y mantenimiento para la gestión del SST.

¿Qué es la seguridad ocupacional en el trabajo en Perú?

Si bien se ha explicado una única definición para el término de Seguridad y Salud Ocupacional, es importante tener en claro el concepto de cada uno. Por ello, ¿qué podemos entender de Seguridad Ocupacional? Es una función orientada a proteger la salud de los colaboradores. A su vez, permite gestionar y disminuir riesgos para detectar enfermedades o accidentes ocupacionales que se puedan presentar.
Fuente: Diario El Peruano

¿En qué consiste la seguridad ocupacional?

La seguridad ocupacional, también conocida como seguridad laboral o seguridad en el trabajo, se refiere a la aplicación de medidas y prácticas diseñadas para garantizar la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores en su entorno laboral.

¿Que relación tiene la seguridad y la salud ocupacional en la actualidad?

La interrelación entre seguridad y Salud Ocupacional define la vanguardia en la gestión laboral contemporánea. Estas disciplinas no solo comparten objetivos comunes de prevención de riesgos, sino que también colaboran para construir una cultura empresarial fundamentada en la protección y el resguardo integral de los trabajadores. La conjugación de medidas de seguridad y la atención a la salud ocupacional se erigen como pilares indispensables para la prosperidad y sostenibilidad en cualquier entorno laboral.

¿Cuál es la diferencia entre salud ocupacional y seguridad y salud en el trabajo?

Ambos términos no se diferencian, dado que anteriormente la Seguridad y Salud en el Trabajo se denomino Salud Ocupacional. Se modificó a este nuevo concepto ya que engloba a dos pilares muy importantes: la salud y la seguridad del colaborador en su espacio de trabajo.

Importancia de la seguridad y salud ocupacional en el trabajo:

La Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo son fundamentales para garantizar el bienestar de los trabajadores y la eficiencia de las organizaciones. Al priorizar la protección de los empleados, cumplir con normativas legales, reducir el ausentismo y la rotación de personal, mejorar la productividad, fomentar una cultura de seguridad, construir una reputación positiva, gestionar costos eficientemente y contribuir al desarrollo sostenible, estas prácticas se convierten en inversiones estratégicas que benefician tanto a los trabajadores como a la empresa en su conjunto. La implementación de medidas de seguridad y salud ocupacional crea un entorno laboral seguro, saludable y sostenible, promoviendo la integridad física y mental de los empleados y fortaleciendo la viabilidad a largo plazo de la organización.

Importancia de la Seguridad y la Salud Ocupacional para las empresas

La SST en las organizaciones, si las empresas implementan un sistema de Seguridad y Salud en el trabajo ayudarán a generar ambientes laborales sanos y seguros, porque esta medida (SST) rige de un conjunto de acciones que ayudará a velar por el bienestar de los colaboradores.

Además, si una empresa está enfocada en la gestión de SST logrará la continuidad de sus procesos en diversos contextos para reaccionar de forma rápida y normalizadas para la prevención de riesgos en el trabajo.

Asimismo, es fundamental porque integra el compromiso de todos los públicos de una organización, no solo es responsabilidad de la directiva de Recursos Humanos. Promueve la participación en conjunto de todos los colaboradores y se impulsa una cultura de la prevención no solo basado en los conocimientos teóricos sino en las prácticas ocupacionales y preventivas que son realizados por los mismos.

Importancia de la Seguridad y la Salud Ocupacional para los trabajadores

La SST no solo compete a la gestión de las empresas, también es importante para los colaboradores. Por ello, aquí te dejamos algunas razones por las que es fundamental conocer y aplicar la SST:

Protege la salud del colaborador para prevenir enfermedades y/o lesiones relacionadas con el trabajo.

• Favorece al incremento de conocimientos y prácticas del colaborador, ya que la empresa le brinda capacitaciones para la gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

• Ya no sería necesario que la familia del colaborador realice gastos relacionados a la hospitalización por patologías o accidentes en el trabajo.

• Promueve la permanencia laboral del colaborador.

• Aumenta las competencias del colaborador.

• No permite que se presente una jubilación anticipada por enfermedad o invalidez asociada al trabajo.

Esperemos que con estos conceptos e ideas hayas absuelto tus dudas y motives a tu empresa a promover una gestión de Seguridad y Salud laboral.

Recuerda que, si tus colaboradores se sienten protegidos y libres de cualquier riesgo ocupacional, estarán dispuestos a ser más productivos y estarán más animados para realizar sus labores en un ambiente saludable.

¿Qué considerar en la seguridad ocupacional?

Si eres un colaborador, asegúrate de cumplir estas condiciones que son aplicables a la seguridad ocupacional.

• Usar las herramientas adecuadas al trabajo a realizar respetando
sus instrucciones de funcionamiento. Ante una irregularidad en su uso se deberá comunicar al responsables de SST.

• Verificar de forma permanente tu rutina de trabajo, de esa forma podrás identificar posibles acciones que puedan a conllevar a riesgos.

• Las vías de evacuación, zonas de trabajo o salidas deberán permanecer libres de cualquier sustancia o líquido.

• Ten una participación activa en la prevención de riesgos ocupacionales dentro de tu espacio de trabajo.

Riesgos Ocupacionales

Un factor importante de la Seguridad y salud en el trabajo son los riesgos a las que están expuestos los colaboradores, independientemente del sector al que pertenezca. Por ello, te presentamos algunos de los riesgos más frecuentes por las que pueden enfrentar los trabajadores.

Riesgos Físicos

El riesgo más frecuente es el ruido al producir una sensación auditiva desagradable que influye en las labores del colaborador. Seguido de las vibraciones producidas por maquinarias que pueden hasta generar dolores de cabeza. La iluminación es otro factor dentro de este riesgo que puede llegar a producir accidentes en el trabajo. Por ello es importante controlar y los tipos de lámparas que se adquiere y sus niveles de luz.

Riesgos Químicos

Este tipo de riesgos son producidos por procesos químicos y por el medio ambiente. Estos procesos e incluso pueden llegar a producir alergias o patologías provocadas por virus.

Riesgos Ergonómicos

Este tipo de riesgos conlleva la adaptación de posturas inadecuadas al estar sentados en una oficina, levantar objetos pesados y de manera incorrecta. Este tipo de riesgos puede provocar daños físicos a nuestro cuerpo a largo plazo.

Riesgos Psicosociales

Son causados por el estrés, fatiga, el cansancio laboral o un estilo de trabajo muy rutinario. Para minimizar estos riesgos es necesario contar con pequeños descansos durante la jornada laboral y alternar ciertas actividades.

Riesgos Ambientales

Son riesgos producidos por fenómenos naturales (lluvias, terremotos, huracanes, temblores, etc.) o generados por alguna actividad humana. Este tipo de riesgos son incontrolables, por ello es necesario que sepamos capacitar a nuestros colaboradores con el fin de prevenirlos y que no puedan afectar gravemente la actividad de las empresas.

¿Qué papel cumple la salud ocupacional en el trabajo?

La salud ocupacional juega un papel crucial en el trabajo al centrarse en la promoción, mantenimiento y mejora del bienestar físico y mental de los trabajadores en el entorno laboral.

En resumen: ¿la seguridad ocupacional es?

En resumen, la seguridad ocupacional es un conjunto de prácticas y medidas implementadas en el entorno laboral con el objetivo de prevenir accidentes, reducir riesgos, proteger la salud de los trabajadores y garantizar el cumplimiento de normativas y regulaciones relacionadas con la seguridad en el trabajo. Este enfoque busca crear ambientes laborales seguros y saludables, promoviendo la integridad física y mental de los empleados y contribuyendo a la eficiencia y sostenibilidad de las organizaciones.

¿Quieres conocer más de nosotros?

Ahora puedes ponerte en contacto con nuestra clínica ocupacional de manera online. Somos un centro de salud ocupacional altamente especializado con sedes en toda Lima, dedicado a brindar apoyo a colaboradores y empresas.

Separa tu cita aquí

📞 (Llamadas): (01) 748-1577

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *