¿Tienes dudas para realizarte una prueba serológica? A través de este artículo trataremos de despejar todas tus dudas y sobre todo que conozcas en qué situaciones debes de realizarte una prueba serológica cuantitativa.
Anteriormente en otro artículo anterior, se había comentado un poco acerca los tipos de pruebas serológicas: Cuantitativa y Cualitativa. Si deseas conocer a mayor detalle la lectura de tus resultados (una gran diferencia entre ambas pruebas), la prueba serológica cuantitativa es la ideal.
¿Qué es una prueba serológica cuantitativa?
¿En qué consiste una prueba serológica cuantitativa?
¿Para qué sirve una prueba serológica cuantitativa?
Este tipo de pruebas son idóneas para realizar estudios de vigilancia a nivel local, regional o nacional e identificar a las personas que hayan tenido contacto con el virus. Además, sirve como respaldo de la evaluación que realiza con las pruebas moleculares o prueba de antígeno.
¿Qué diferencia tiene con la prueba serológica cualitativa?
La gran diferencia radica en la lectura de resultados, en una prueba serológica cualitativa se arroja solo un resultado POSITIVO/NEGATIVO. En cambio, en la prueba serológica cuantitativo nos brinda la cantidad de anticuerpos que han sido detectado, lo que permitirá determinar a grandes rasgos en qué etapa de la curva de la inmunidad se encuentra el individuo.
¿Dónde puedo hacerme una prueba serológica cuantitativa?
¿Cuál es el precio de una prueba serológica cuantitativa?
¿Qué es la interpretación de una prueba serológica cuantitativa?
¿Cómo es la lectura de resultados?
Especificidad y Sensibilidad de la prueba serológica cuantitativa
¿En cuánto tiempo entregan los resultados en una prueba rápida cuantitativa?
Esperamos que esta información haya sido de gran interés y útil para conocer más acerca de la prueba serológica cuantitativa. Coméntanos, ¿ya decidiste que te realizarás esta prueba? Si tiene alguna otra consulta, no dudes en contactarnos.
¿Quieres conocer más de nosotros?
Separa tu cita aquí