¿Qué es la prueba serológica?
La prueba serológica es la adecuada para poder detectar los anticuerpos o también llamados “defensores”
que son los que aparecen al momento de que el organismo del ser humano trata de defenderse del SARSCoV-2, para así conocer si el paciente ha tenido un contacto con el virus.
¿Para qué sirve la prueba serológica?
Si te realizas una prueba serológica podrás conocer si anteriormente estuviste en contacto con el virus.
Cabe mencionar que, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de test de descarte no es efectivo realizarlo en un paciente que requiere de una atención urgente o infección vigente.
Beneficios de una prueba serológica
De acuerdo con las investigaciones de la Universidad John Hopkins, las pruebas moleculares solo son capaces de detectar el virus durante la infección inicial, pero no si una persona se contagió y posteriormente se recuperó.
En contraposición, para esto las pruebas rápidas (serológicas) son mucho más útiles, ya que los anticuerpos persisten cuando los pacientes se recuperan. Estas pruebas permiten saber si una persona -sintomática o no- alguna vez estuvo infectada y para dar una mejor idea de la expansión real de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a las pruebas serológicas como un instrumento crucial para el desarrollo de vacunas que prevengan el contagio del COVID-19, y ayuden al restablecimiento de la salud.
En contraposición, para esto las pruebas rápidas (serológicas) son mucho más útiles, ya que los anticuerpos persisten cuando los pacientes se recuperan. Estas pruebas permiten saber si una persona -sintomática o no- alguna vez estuvo infectada y para dar una mejor idea de la expansión real de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a las pruebas serológicas como un instrumento crucial para el desarrollo de vacunas que prevengan el contagio del COVID-19, y ayuden al restablecimiento de la salud.

¿En qué consiste la prueba serológica?
¿Cómo es la prueba serológica?
Una prueba serológica permite la detección de dos tipos de anticuerpos: IgM e IgG de infecciones pasadas o recientes. Aquí te explicamos con mayor detalle:
- El anticuerpo IgM:
Es la primera respuesta de nuestro organismo que evidencia una patología activa. Este tipo de anticuerpos se presentan en los primeros 7 a 10 días de entrar en contacto con el virus SARS- CoV-2.

- El anticuerpo IgG:
Se presenta en el cuerpo a los 14 días. Con ello, podemos entender que nuestro organismo está protegido contra el virus, cabe mencionar que estos se producen en menores proporciones.
Prueba Serológica Cuantitativa: ¿Qué es?, Precio
También te puede interesar
Sin embargo, a través de la vacuna contra COVID-19, estos anticuerpos son aplicados en mayor cantidad, por ello es importante que todos nos vacunemos y motivemos a nuestros seres más cercanos a que acudan a su centro de vacunación.
Actualmente, existen investigaciones en curso que buscan determinar con mayor exactitud los niveles/cantidades de anticuerpos necesario para alcanzar una protección más segura y la duración de estos anticuerpos. Ya que, como vemos en nuestro país, por seguridad se está aplicando una tercera dosis a ciertos grupos prioritarios como el personal de salud. Fuente: Organización Mundial de la Salud
¿Cómo se realiza la prueba serológica?
A comparación de las pruebas moleculares y de antígeno, las pruebas serológicas se realizan a través de una muestra de sangre. Es una prueba muy sencilla de aplicar ya que solo se requiere de un pinchazo en la vena para la obtención de una cantidad de sangre de 8 a 10 mililitros. Fuente: Web de Tecnológico de Monterrey
¿La prueba serológica es confiable?

¿En qué casos debo realizarme la prueba serológica?
• Es recomendada en casos donde el paciente haya sido un caso positivo y quiera conocer si contagia o no.
• Personas que desean conocer si presentan anticuerpos como prevención ante otro posible recontagio.
En cuanto a los resultados, si te realizas una prueba serológica con nosotros, estos se obtendrán en 40 minutos aproximadamente y a través de WhatsApp o correo electrónico. El tiempo es menor a comparación de una prueba molecular, ya que como se mencionó anteriormente, solo se requiere de un equipo.
Tipos de Pruebas Serológicas
Así es, similar a la prueba antígeno existen dos tipos de prueba serológica las cuales son: Serológica Cualitativa y Serológica Cuantitativa de las cuales sus principales diferencias son el procesamiento y el tipo de resultados que arroja cada prueba, pero ambos son útiles para detectar anticuerpos. A continuación, detallaremos más sobre sus diferencias:

¿Qué son exámenes médicos ocupacionales?
También te puede interesar
Prueba Serológica Cualitativa
Este tipo de prueba es sencilla y muy parecida a una prueba de embarazo en sus resultados, además de que la toma de muestra es mediante la extracción de sangre del dedo o antebrazo del paciente según su preferencia, por lo cual el usuario tendrá un resultado Positivo/Negativo.
Prueba Serológica Cuantitativa
Este tipo de prueba es similar a la serológica Cualitativa pero su gran diferenciador es su procesamiento en un equipo especial Lansiobio el cual utiliza un método avanzado de inmunofluorescencia de resolución temporal (TRFIA) capaz de obtener resultados más certeros y cuantificables, por lo cual los resultados arrojan la cantidad exacta de anticuerpos:• IGG: Positivo > 0.04 / Negativo < 0.04
• IGM: Positivo > 0.04 Negativo< 0.04
¿La prueba serologica es lo mismo que prueba rápida?
Para finalizar, esperemos que todas tus dudas sobre la prueba serológica han sido respondidas y recuerda que este tipo de test son de gran utilidad y confiables si son realizadas para escenarios específicos.