Anteriormente en otro artículo anterior, se había comentado un poco acerca los tipos de pruebas serológicas: Cuantitativa y Cualitativa. Si deseas conocer a mayor detalle la lectura de tus resultados (una gran diferencia entre ambas pruebas), la prueba serológica cuantitativa es la ideal.
Te invitamos a conocer mucho más de la prueba rápida cuantitativa sobre todo a interpretar sus resultados. En caso estés decidido realizarte al término de la lectura.
Es una prueba que determina si un paciente ha estado infectado o no en el pasado con el virus del COVID-19. Se podrá identificar la presencia de anticuerpos elaboradas en la sangre por nuestro organismo para ayudar a neutralizar el virus. Estos anticuerpos son los IgM (inmunoglobina M) y los IgG (inmunoglobulina G) que se unen al virus para eliminarlos.
La toma de muestra es de sangre y se obtiene por vía venosa. Se extrae la sangre de un paciente mediante la punción en la yema del dedo que permitirá conocer si se ha estado en contacto con el virus y ha generado anticuerpos.
La prueba permite conocer si el virus SARS-CoV-2 estuvo activo o esta actualmente activo en el sistema de una persona. También puede ser utilizado de complemento a la detección directa y avala el diagnóstico en el proceso de la infección con un resultado más definido.
La gran diferencia radica en la lectura de resultados, en una prueba serológica cualitativa se arroja solo un resultado POSITIVO/NEGATIVO. En cambio, en la prueba serológica cuantitativo nos brinda la cantidad de anticuerpos que han sido detectado, lo que permitirá determinar a grandes rasgos en qué etapa de la curva de la inmunidad se encuentra el individuo.
Puedes realizarte la prueba en una de nuestras dos sedes:
• Lima Sur – Chorrillos: Santa Inés Mz D3 Lt 16 Urb. Cedros de Villa (Frente a la UPC).
• Lima Norte – San Martín de Porres: Av. Francisco Bolognesi Nro. 101 (a dos cuadras de Plaza Norte).
Por fiestas navideñas estamos ofreciendo grandes promociones: Paquetes por 2 personas a solo S/. 35,00 c/u y de 3 o más personas tiene un precio de S/30,00 c/u. Si deseas una prueba el precio es de S/40,00. ¡Aprovecha nuestras ofertas!
A continuación, te explicamos que significado tienen cada una de las opciones que arroje los resultados. Antes hay que tener en cuenta estos datos que nos permitirá obtener una correcta interpretación de los resultados.
IGM: Positivo > 0.04 / Negativo < 0.04
IGG: Positivo > 0.04 / Negativo < 0.04
IgM positiva con IgG negativa: Significa que hay presencia de infección por el virus del COVID-19.
IgM negativa con IgG positiva: Este resultado demuestra que el paciente ha desarrollado una infección por este virus anteriormente; sin embargo, no se puede conocer en qué tiempo ha sido. Esta infección pasada ha generado un grado de protección en el organismo de la persona, pero se desconoce el tiempo de inmunidad.
IgM positiva con IgG positiva: Significa que el paciente actualmente tiene una infección activa o se encuentra en una etapa de resolución precoz.
IgM negativa con IgG negativa: Este resultado evidencia que la persona no tiene ni ha tenido una infección por el virus del COVID-19, y en caso la haya tenido, no se ha producido una inmunidad detectada.
Este tipo de prueba cuenta con una especificidad de entre un 98% y 100%, es decir, que hasta el 2% de pacientes pueden obtener un resultado positivo cuando realidad debió ser negativo.
En cuanto a su sensibilidad tiene entre un 85% y un 100%, es decir, que hasta un 15% de pacientes que fueron evaluados y que debería dar positivo pueden llegar a obtener un resultado negativo.
En la clínica Medvida la entrega de resultados del test rápido cuantitativa es de 40 minutos. Recuerda que te brindamos:
En cuanto a su sensibilidad tiene entre un 85% y un 100%, es decir, que hasta un 15% de pacientes que fueron evaluados y que debería dar positivo pueden llegar a obtener un resultado negativo.
• Resultados seguros, confiables y online.
• Teleconsulta gratis para casos positivos.
• Certificados acreditados por MINSA y Digesa.
Esperamos que esta información haya sido de gran interés y útil para conocer más acerca de la prueba serológica cuantitativa. Coméntanos, ¿ya decidiste que te realizarás esta prueba? Si tiene alguna otra consulta, no dudes en contactarnos.