¿Trabajas en alturas o lideras un equipo que trabaja en alturas? Estamos seguros que esta información te interesará. Sabemos que los trabajos en alturas suponen un gran riesgo para las personas que laboran bajo puesto. Por tanto, las empresas que cuente con este tipo de trabajos, deben brindar la debida atención a conocer los tipos de riesgos que existen y establecer su prevención. Por ello, hoy conocerás un poco más acerca de estos riesgos y cómo prevenirlos.
Para empezar, tenemos que entender a qué llamamos trabajos en alturas.
¿Qué son los trabajos en alturas?
• Trabajos en vertical, como la instalación de antenas, la poda de árboles, pintura de edificios, instalación de alumbrados, etc.
• Labores de mantenimiento y reparación de edificios u obras de arte como cuadros o estatuas.
¿Qué son los riegos de trabajos en altura?
Riesgos de trabajos en altura en la actualidad
¿A qué altura se considera trabajo en altura?
En muchos lugares, se establece una altura mínima a partir de la cual se considera que se está trabajando en altura. Por lo general, esta altura suele ser de dos metros (aproximadamente 6 pies) sobre el nivel del suelo o de una superficie inferior. Sin embargo, es importante destacar que el riesgo de caída no depende exclusivamente de la altura en sí, sino también de otros factores, como la naturaleza del trabajo, la proximidad a bordes o aberturas, el tipo de superficie sobre la cual se trabaja y la presencia de equipos o maquinaria cercana que pueda representar un riesgo.
¿Cuándo se considera un trabajo de altura en Perú?
¿Por que es importante conocer los riesgos de los trabajos en alturas?
Medidas preventivas para trabajo en altura
• Restringir el acceso al personal que no haya recibido una capacitación sobre los riesgos y medidas preventivas.
• Todo colaborador debe contar con un buen estado de salud para realizar los trabajos en altura.
• La empresa debe brindar los equipos y las herramientas necesarias para proteger la salud del trabajador. Como por ejemplo:
¿Cuáles son los riesgos laborales de los trabajos en alturas?
Como se mencionó anteriormente en su definición, las personas que trabajan en alturas suelen estar expuestos a sufrir una caída, por lo cual este es considerado como su principal riesgo. Y para que puedas conocer un enfoque mucho más amplio de los riesgos, aquí te dejamos con algunos tipos de riesgos existentes que debería conocer.
1. Tener contacto con dispositivos eléctricos o radioactivos, por ejemplo, cuando se realiza trabajos para el montaje de una torre de alta tensión.
2. Caída de fragmentos y partículas, por ejemplo, durante la reestructuración de una fachada.
3. Posturas y sobreesfuerzos inapropiados que puede provocar lesiones físicas agudas o crónicas.
Factores de riesgo de trabajos en altura
Los riesgos de caída son mucho más altos cuando se incumple con los protocolos de seguridad, no se cuenta con los equipos en buen estado. Hay que tomar en cuenta que para trabajar en alturas protegido se deberá usar barras de seguridad y los accesos de forma correcta. • ANDAMIOS
Son equipos que se usan comúnmente para realizar trabajos en alturas, ya que permite al trabajador estar a grandes distancias. Se convierte en un gran riesgo si estos equipos no cuentan con bases estables o firmes. •ZONAS POCO SEGURAS
Existen labores que se realizan en zonas donde le acceso es dificultoso, por tanto es necesario que los encargados y la empresa responsable cuente con medidas preventivas a fin de evitar accidentes laborales. Una de estas medidas importantes es contar con los equipos contra caídas con tres puntos de contacto y las herramientas necesarias. •EQUIPOS DE ELEVACIÓN
El mayor riesgo que se puede presentar con estos equipos es que se encuentren deteriorados o que no sean utilizados correctamente. Por ello, las empresas dedicadas a este sector deben priorizar la capacitación de sus colaboradores en temas de seguridad frente a los trabajos en alturas. • ESCALERAS
Son muy utilizadas en los trabajos en altura sobre todos para tareas que se realicen en viviendas no tan altas. Pero es necesario asegurarse que se encuentren bien instaladas y sujetas en caso el trabajador tenga que subir o bajar, y que permanezca más tiempo sobre esta.
Salud Ocupacional: Todo Sobre La Salud Ocupacional
También te puede interesar
¿Cómo prevenir los peligros de trabajos en las alturas?
¿Quieres conocer más de nosotros?
Ahora puedes ponerte en contacto con nuestra clínica ocupacional de manera online. Somos un centro de salud ocupacional altamente especializado con sedes en toda Lima, dedicado a brindar apoyo a colaboradores y empresas.
Separa tu cita aquí
📞 (Llamadas): (01) 748-1577